fbpx

QUIÉNES SOMOS

Baynana es un medio online bilingüe -en árabe y español- que apuesta por el periodismo social y de servicio público. Nuestra revista aspira a ofrecer información de utilidad a la comunidad arabófona en España y, al mismo tiempo, tender puentes entre las personas migrantes, refugiadas y españolas de origen extranjero, y el resto de la población. Baynana significa “Entre nosotros” en el sentido más amplio de la palabra: ‘nosotros’ somos ‘todos’, no hay un ‘otros’ o ‘ellos’.

Baynana fue creada en colaboración con la Fundación por Causa y forma parte integral de su red de proyectos e iniciativas. Así han contado nuestro proyecto otros medios.

Misión

  • Ofrecer información útil y de calidad a la comunidad árabo-parlante en España.
  • Mostrar distintos puntos de vista sobre la realidad de personas refugiadas, migradas e integrantes de la comunidad árabe (aunque no exclusivamente árabe) en España.
  • Combatir los estereotipos existentes sobre el mundo árabe en la sociedad española.
  • Tender puentes entre la comunidad árabe y España para acercar a los distintos sectores de la sociedad, enfatizando nuestra cultura e historia en común.

Nuestro equipo

Ayham Al-Sati Redactor / Editor
@ayham_greeb

Estudió Literatura Árabe en la Universidad de Damasco. Desde el inicio de la guerra en Siria, ha trabajado como reportero y también en el sector educativo con varias organizaciones humanitarias. Vive en España desde mediados de 2019, donde es profesor de árabe, y periodista y editor en Baynana.

Moussa al Jamaat Redactor / Fotógrafo / Web
@Moussa53177621

Periodista sirio residente en Madrid desde 2019. Empezó a estudiar Informática en la Universidad de Damasco (campus de Daraa), pero abandonó sus estudios por la erupción del conflicto en Siria. Entre 2011 y 2019 trabajó como reportero y fotógrafo para agencias de noticias locales. Ahora trabaja como reportero, fotógrafo y se encarga de la web de Baynana.

Okba Mohamed Redactor / Fotógrafo / Videógrafo
@OkbaMohamad

Cubrió la guerra en el sur de Siria de 2015 a 2018 con medios locales. También se ha dedicado a documentar violaciones de derechos humanos de detenidos durante el conflicto. En 2019 trabajó como corresponsal independiente en Turquía y posteriormente viajó a España, donde ha colaborado con medios como Global Voices y el diario Público. Actualmente trabaja como reportero en Baynana

Muhammad Subat Redactor / Fotógrafo / Videógrafo
@mohammed_shobat

Periodista especializado en conflicto bélico y en asuntos sociales y políticos de Siria y Oriente Medio, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación, como Syria TV. Como persona refugiada y migrante, actualmente desarrolla su trabajo profesional en el periodismo sobre migraciones, refugiados, desigualdades y justicia social.

Elvira Delgado Periodista/Videógrafa
@ElviraDelgadoG

Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual.3 años de experiencia en televisión como realizadora (Mediaset).Periodista freelance sobre temas sociales y humanitarios. Artículos publicados en Planeta Futuro y La Voz de los ODS (UNRWA). Experiencia en el terreno en Bosnia: reportajes sobre los migrantes que recorren la Ruta de los Balcanes. Colabora con Baynana.

Gabriel Mesones Rojo Periodista/Editora
@unamujerdecente

Periodista independiente venezolana en Madrid. Se especializa en temas de género y cómo la emergencia humanitaria en Venezuela ha afectado a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Es coordinadora editorial de Caracas Chronicles y Cinco8. Escribe acerca de derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos y comunidades género y sexo diversas. Colabora con Baynana.

Laura Cerrolaza profesora/Correctora
@l.cerrolaza

Mas de 15 años de experiencia como profesora de español,. Es licenciada en Filología Hispánica y durante los últimos 5 años ha trabajado en diferentes centros de acogida e integración a personas refugiadas, alfabetizando a los perfiles más vulnerables. Además, ha formado parte de diversos. Actualmente es miembro activo de la Asociación Abriendo Fronteras. Colabora con Baynana.

Anna Clopés Redactora/Correctora
@anna_clopes

Estudiante de Filosofía, Política y Economía (UAM-UC3M) y de Estudios Ingleses (UNED). Colaboro con Baynana en temas de gestión de redes sociales, investigación, redacción y corrección.

Ricardo Pérez-Solero Periodista/Fotógrafo
@RPerezSolero

Periodista multimedia con experiencia como corresponsal para la agencia Efe en Asia. Ha realizado reportajes escritos o audiovisuales para The Guardian, Al Jazeera, The Diplomat, DW News o South China Morning Post. Apasionado del mundo árabe y de los puentes que lo hermanan con Europa. Colabora con Baynana en temas de estrategia de crecimiento digital.

Celia Garcia Vidal Periodista/Fotógrafa
@moca.ra

Colaboradora en Baynana. Reportera en ‘Por tres razones’ de Radio Nacional de España. ’12 Millas’: sección especializada en historias de personas migradas. Antes en boletines informativos, área de internacional, Artesfera y El gallo que no cesa. Fotoreportera voluntaria en el acompañamiento de la ONG CANAT a mujeres norteñas en Piura, Perú. Formación en el Área de Cooperación Internacional de la UVa, colaboraciones en género con UMOYA y relatora para AiPaz en II Foro Mundial Contra Violencias Urbanas. Jefa de equipo de captación de fondos en calle con ACNUR. Monitora de ocio y tiempo libre durante 9 años y monitora voluntaria en el proyecto Cañada Viva con menores no acompañados en Melilla. También ha trabajado en hostelería varios años..

Hanadi Sonouper profesora/Correctora/Traductora
@hsonouper

Estudió Estudios Internacionales y Globales con una concentración en ciencias políticas, historia del Medio Oriente, lingüística y antropología en la Universidad de St. Mary en San Antonio, Texas. Ha trabajado en organizaciones sin fines de lucro relacionadas con asuntos globales y educación; específicamente trabajando en la recaudación de fondos, la enseñanza y la tutoría de estudiantes en comunidades privadas de derechos que carecen de acceso a recursos y oportunidades. Su objetivo principal es continuar siendo una defensora de las minorías y los refugiados en todos los aspectos de la diversidad, la equidad, la justicia y la educación. Vive en España desde 2021, donde es profesora de inglés para alumnos de primaria. Colabora con Baynana.

Laila Muharam Periodista/Editora
@Laila_Mu

Periodista autónoma residente en Madrid. Máster Universitario en Edición, Producción y Nuevas Tecnologías Periodísticas y en Relaciones Internacionales y Diplomacia. Durante cinco años trabajó en Jordania como freelance para diferentes medios de comunicación españoles cubriendo el conflicto en Siria y la crisis de refugiados. Especializada en comunicación social, ha trabajado en varias organizaciones no gubernamentales. Colabora con Baynana.

Ángela Rodríguez Periodista/Proyectos Periodísticos
@AngelaRouie

Trece años de experiencia en periodismo, comunicación y en gestión de proyectos periodísticos a nivel europeo en medios, organizaciones de periodismo sin ánimo de lucro y organizaciones humanitarias. Dejó su Galicia natal en 2012 para trabajar para EFE, Thomson Reuters, la Comisión Europea y más recientemente en el European Journalism Centre como Responsable del Proyecto: “The News Impact Summits” desde 2020 a 2022. En el año 2021 se lanzó junto con el experto en comunicaciones y anterior periodista de la BBC, José Baig en el mundo del podcast, y produjeron dos temporadas de “Un Pódcast De Caca”. Ángela ha sentido desde muy pequeña una conexión muy profunda con Oriente Medio, lo que la llevó a estudiar periodismo y fotografía, y a cubrir estos temas en sus reportajes. Desde Diciembre de 2022 forma parte de la ONG estadounidense, Anera, como Embajadora Social. Colabora con Baynana.

Emad Al Basiri Periodista/Fotográfo
@EmadAlbasiri

Periodista sirio del sur de Siria, residente actualmente en el norte de Alepo. Trabajó como periodista desde 2012 cubriendo aspectos humanitarios. Trabajó con muchos canales de televisión y medios locales en Siria. Recientemente, colaboró ​​como fotógrafo con periódicos españoles como El País, El Diario y 5W. Colabora con una Baynana.

Baynana es un medio con espíritu de servicio público y sus puertas están abiertas: ¿Quieres colaborar de alguna forma? ¿Tienes sugerencias para que mejoremos nuestro trabajo? Escríbenos a: contacto@baynana.es

En español

Back to top button
ApóyanosCon tu pequeña aportación haces posible que nuestro media siga informando

Nos gustaría pedirte una cosa… personas como tú hacen que Baynana, que forma parte de la Fundación porCausa, se acerque cada día a su objetivo de convertirse en el medio referencia sobre migración en España. Creemos en el periodismo hecho por migrantes para migrantes y de servicio público, por eso ofrecemos nuestro contenido siempre en abierto, sin importar donde vivan nuestros lectores o cuánto dinero tengan. Baynana se compromete a dar voz a los que son silenciados y llenar vacíos de información que las instituciones y las ONG no cubren. En un mundo donde la migración se utiliza como un arma arrojadiza para ganar votos, creemos que son los propios migrantes los que tienen que contar su historia, sin paternalismos ni xenofobia.Tu contribución garantiza nuestra independencia editorial libre de la influencia de empresas y bandos políticos. En definitiva, periodismo de calidad capaz de dar la cara frente a los poderosos y tender puentes entre refugiados, migrantes y el resto de la población. Todo aporte, por pequeño que sea, marca la diferencia. Apoya a Baynana desde tan solo 1 euro, sólo te llevará un minuto. Muchas gracias

Nos gustaría pedirte una cosa… personas como tú hacen que Baynana esté más cerca de convertirse en el medio referencia sobre migración en España. Creemos en el periodismo hecho por migrantes para migrantes y de servicio público, por eso ofrecemos nuestro contenido siempre en abierto. En un mundo donde la migración se utiliza como un arma arrojadiza para ganar votos, los propios migrantes somos los que tienen que contar su historia, sin paternalismos ni xenofobia.  Tu contribución garantiza nuestra independencia editorial libre de la influencia de empresas y bandos políticos.  Muchas gracias
إن مساهمتك الصغيرة ستمكننا من متابعة عملنا الإعلامي. أشخاصٌ مثلك هم من يصنعون مجلة بيننا التي تقترب كل يوم من هدفها المُتمثل في أن تصبح وسيلة الإعلام الرائدة في مجال الهجرة في إسبانيا. نحن نؤمن بالصحافة التي يصنعها المهاجرون من أجل المهاجرين، ولهذا السبب نقدم دائماً المحتوى الخاص بنا بشكل مجاني لكلّ القرّاء. نحن نُعطي صوتاً لأولئك الذين يتم إسكاتهم، ونحاول سدّ فراغ المعلومات التي لا تغطيها المؤسسات والمنظمات غير الحكومية. في عالم تُستخدم فيه الهجرة كسلاح لكسب الأصوات في الانتخابات، نحن نعتقد أن المهاجرين أنفسهم هم من يتعين عليهم سرد قصتهم بعيداً عن كراهية الأجانب. ستكون مساهمتك بمثابة ضامن لاستقلالنا التحريري الخالي من تأثير الشركات والأحزاب السياسية. باختصار: الصحافة الجيدة قادرة على المواجهة وبناء الجسور بين اللاجئين والمهاجرين وبقية السكان. كل مساهمة منك مهما كانت صغيرة يمكنها أن تحدث فرقاً كبيراً. ادعم مجلتنا ابتداءاً من 1 يورو فقط، ولن يستغرق الأمر منك سوى دقيقة واحدة. شكراً جزيلاً

ادعمنا